![]() Redactor |
En Ducati lo reconocen. La excelente base técnica con la que cerraron el 2024 y las grandes diferencias que, por entonces, existían con sus rivales provocaron una ligera relajación a la hora de desarrollar la GP25, introduciendo menos cambios y mejores de las habituales.
Ahora, sin embargo, marcas como Aprilia están empezando a incomodar a la mayoría de sus pilotos -realmente todos a excepción de Marc Márquez-, por eso Davide Tardozzi ha confirmado en Motegi que el cerebro técnico de la marca, Gigi Dall’Igna, se ha visto forzado a reactivar el desarrollo de la moto de 2025, un trabajo que ya habían dado por concluido.
La reacción de Borgo Panigale llega en medio de una temporada de dominio absoluto, liderada por un intratable Marc Márquez que acumula 11 victorias en Grandes Premios y 14 en Sprints con la GP25. Estos resultados sitúan a Márquez a las puertas de su séptimo título mundial en la categoría reina, el noveno en todas las categorías, pero no parecen ser suficientes para un Dall'Igna que ve con preocupación los avances que están logrando sus rivales en pista.
En Japón, antes del inicio de la cita que puede coronar a Marc Márquez como campeón 2025, Tardozzi reconoció que el reglamento de concesiones está dando sus frutos, beneficiando a todas las fábricas a excepción de Ducati, la única marca sin ventajas en el campeonato. "Pensamos que era bueno para nosotros detener el desarrollo porque el rendimiento a principio de año era increíble", admitió Tardozzi. "Pero parece que las reglas de Dorna funcionan muy bien, porque nuestros oponentes han crecido mucho este año".
A pesar de que Ducati ya tiene el título de constructores en el bolsillo desde hace semanas -cuentan con 575 puntos en su casillero, más del doble respecto a Aprilia, segunda con 271 puntos-, en Borgo Panigale han decidido que su GP25 todavía puede mejorar, especialmente ahora que el desarrollo de las motos prácticamente se ha congelado con vistas a 2026 para contener gastos, y eso implica que correrán con una moto muy parecida a la actual.
"Gigi ahora está empezando a pensar de nuevo", confirmó el director del equipo. "Dijo que es mejor que volvamos al escritorio y empecemos a abrir algunos cajones en busca de algo nuevo y a pensar en el próximo año".
Leer también: Marc Márquez se pronuncia sobre la polémica de quitar los títulos de Moto2 y Moto3
La corona de 2025 podría decidirse este mismo fin de semana en Motegi. A Marc Márquez le bastaría con superar a su hermano Álex por tres puntos para proclamarse campeón matemáticamente. Sobre esta posibilidad, Tardozzi sentenció: "Estamos muy orgullosos porque hemos traído de vuelta a un campeón tan grande a la victoria. Ganar aquí en Japón es especial, pero si no es aquí, será donde sea. Lo más importante es que Marc vuelva a ser campeón del mundo".